Estandar gráfico libre
OpenGL es una especificación que agrupa un conjunto de lenguajes de código abierto para que los programas reproduzcan gráficos 2D o 3D. Con figuras geométricas simples, puntos, líneas y triángulos, podremos crear figuras complejas. Su uso en muy variado: diseño asistido para computadoras, realidad virtual, reproducción científica, simuladores de vuelo, videojuegos, etc.
La relación gráfica entre hardware y software
OpenGL define en sus estándares una serie de funciones y el comportamiento exacto que tendrán en la práctica, para que los fabricantes de hardware implementes dichas funciones a modo de biblioteca en sus aparatos. Así reproducirán las órdenes. Su uso se extiende desde en sistemas operativos Mac, Windows o Linux, como en plataformas Unix o PlayStation 3. Al disponer de un código abierto, la comunidad siempre participa en mejorar y eliminar cualquier tipo de errores que se encuentren sin depender de intereses empresariales.
Programación en bajo nivel
OpenGL requiere de conocimientos de su API en bajo nivel, es decir, conociendo los comandos primitivos. A partir de ello, podremos renderizar escenas con una serie de pasos. Aunque también existen programas externos que presentan una interfaz más sencilla de trabajar. En videojuegos su principal competidor en una API propietaria llamada Direct3D de Microsoft.